|
2.3.1 La página
web
2.3.2 El libro electrónico
2.3.3 Las revistas digitales
Así como la imprenta favoreció la
impresión en serie de los libros y por ende el acceso
a las publicaciones, las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación trajeron consigo una nueva manera y
una espectacular forma de publicar, sin papel, a través
de un proceso menos complicado y también relativamente
menos costoso, que se conoce ahora como publicación digital.
La relevancia que ha adquirido la publicación digital
ha permitido que la industria editorial digital se desarrolle
día tras día, adoptando un número cada vez
mayor de autores y lectores. En la coexistencia de lo impreso
y lo electrónico, la publicación digital se va
ubicando de manera independiente,
con sus propias características, requerimientos y limitaciones.
La publicación digital ha dado cabida a los modelos tradicionales
de publicación pero con las características propias
de la tecnología digital, dando origen a los libros electrónicos
y a las revistas digitales. Asimismo, se ha facilitado la creación
de nuevos modelos de publicación, como las páginas
web, que, sin duda, han sido el elemento clave para el éxito
de Internet.
Un soporte alternativo para las publicaciones digitales lo son
los discos ópticos, como el CD-ROM,
que facilitan la portabilidad del contenido y el acceso al mismo
sin tener una conexión a Internet.
|